
Fue miembro de una de las familias más adineradas del Perú
de aquella época, siendo hacendado y capitalista. En 1872 se afilió al Partido
Civil, del que llegó a ser líder y promovió la creación del Banco del Perú. En
1876 ocupó interinamente la Alcaldía de Lima. Participó en la guerra con Chile
como simple soldado, durante la defensa de Lima. Senador por Lima, presidió su
cámara en 1888, 1890 y 1892. Tras el triunfo de la revolución
cívico-democrática de 1895-96 y la renuncia del presidente Andrés A. Cáceres,
tuvo que asumir la Presidencia de la Junta Provisional de Gobierno, con el
objetivo de llamar a elecciones, las que fueron ganadas por Nicolás de Piérola.
Senador por Lambayeque, presidió su cámara en 1897 y en 1901. En 1903 fue elegido
Presidente de la República sin ninguna oposición pero solo gobernó 8 meses,
pues enfermó y murió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario